
¿por qué trabajar tu técnica vocal?
Tanto si cantas en una banda de metal, en un coro, o eres solista en la ducha, comprender cómo funciona este maravilloso instrumento es muy importante para controlarlo.
Tienes la capacidad de ampliar tu rango vocal, alcanzar notas más altas o más graves, cambiar el color de tu voz, añadirle algún efecto, o cantar diferentes estilos en diferentes volúmenes.
Durante muchos años, el bel canto implicaba interpretar sin amplificación y se impuso una única manera aceptada de cantar correctamente. Con la llegada de la música rítmica y la posibilidad de cantar con micrófono, cantar bien ya no implica un único modo de hacerlo, adaptar tu voz a los diferentes estilos, volúmenes, y formas de interpretar ha llevado, naturalmente, a investigar sobre nuevas técnicas vocales que den respuesta a esta riqueza.
Sea cual sea tu tipo de música preferida para cantar, es crucial aprender a adaptar tu voz a ella y además hacerlo de forma saludable. Así seguirás cantando lo que te gusta indefinidamente sin que tus cuerdas vocales se vean afectadas por malos hábitos o simplemente falta de técnica.
